Metas medioambientales

Con claros compromisos, plazos y una inversión sobre los US$200 millones, SQM está ejecutando un robusto plan que profundiza su responsabilidad con el medioambiente y la sostenibilidad de sus operaciones.

Metas y Compromisos Medioambientales

Con claros compromisos, SQM Litio está ejecutando un robusto Plan de Sostenibilidad alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, profundizando su responsabilidad con el medioambiente, la sostenibilidad de sus operaciones y de todo el ciclo de creación de valor en el que participamos. El plan se desarrolló en función de los ODS, que contempla una serie de iniciativas en toda la compañía que buscan no sólo demostrar, sino garantizar nuestro compromiso con el medioambiente y las comunidades aledañas a nuestras operaciones.

Nos planteamos un negocio responsable que debe atender las necesidades globales, reconociendo que evolucionar es trabajar hoy para construir un futuro mejor. Los desafíos que enfrenta SQM Litio día a día, involucran a todas nuestras líneas de negocio. Producimos y desarrollamos productos para industrias esenciales que contribuyen al progreso y bienestar humano como: salud, nutrición, energías renovables y desarrollo tecnológico.

Disminución de extracción de Salmuera

En SQM Litio, nuestra Política de Sostenibilidad nos insta a asumir constantemente nuevos desafíos y compromisos, alineados con las aspiraciones de las comunidades aledañas a nuestras operaciones, clientes, colaboradores, y los distintos grupos de interés con los que interactuamos.

En Salar de Atacama, desde 2020 a diciembre de 2024, hemos logrado una reducción  de un 32% en la extracción de Salmuera.

Comprometidos en profundizar y robustecer nuestra gestión ambiental, seguiremos avanzando para reducir en un 50% la extracción de salmuera hacia 2028.

Reducción de Agua Continental

Nos comprometemos en todas nuestras operaciones a reducir el consumo de agua continental hasta 120l/s en Salar de Atacama, correspondiente a una disminución de un 50% al 2030. Con el desarrollo del proyecto Futuro desde el 2031 al 2060 buscamos eliminar la extracción de agua desde fuentes continentales.

La extracción de agua de Salar de Atacama está autorizada por 240 l/s. Sin embargo, como parte de los esfuerzos por hacer un buen uso, hemos reducido el máximo a 120 l/s, además, se lograron recuperar 8 l/s mediante el tratamiento desde aguas residuales. En Salar de Atacama, desde 2020 a diciembre de 2024, hemos logrado una reducción de un 8% en la extracción de agua de pozo.

Por su parte, el agua para Planta Química Litio Carmen es obtenida mediante terceros, principalmente desde plantas de tratamiento y desaladoras. Además, en esta operación el funcionamiento de la Planta de Recuperación de Soluciones (PRS) permitió recuperar 33 l/s de agua durante el período del reporte, lo que equivale al 47% del ingreso hídrico a la operación.

Durante 2024, se extrajo 107 l/s, un 7% menos que el 2023 y un 11% menos que el caudal aprobado por la autoridad. Ninguna de nuestras operaciones realiza vertimientos de agua.

Carbono Neutral

Actualmente somos uno de los productores globales de litio con la menor huella de carbono.

Esto está alineado a los objetivos basados en la ciencia para limitar el calentamiento global a 1,5°C. En 2024, nuestras metas de reducción de emisiones a corto plazo fueron validadas por la iniciativa Science Based Targets (SBTi), incluyendo una reducción absoluta de 46,2 % en Alcances 1 y 2, y una reducción de intensidad del 55 % en Alcance 3 para el año 2031, tomando 2021 como año base.

Además, medimos mensualmente nuestras emisiones GEI bajo el estándar GHG Protocol, las cuales son verificadas por terceros independientes y reportadas anualmente al CDP.

Nuestros productos de litio contribuyen directamente a la transición energética global, siendo clave en el desarrollo de la electromovilidad y del almacenamiento de energía renovable.

Creación de valor compartido

Desde hace años SQM Litio ha garantizado condiciones de trabajo seguro e inclusivo, junto con potenciar las economías locales y el desarrollo de las comunidades vecinas, aportando en la creación de valor social compartido. SQM Litio se compromete a continuar mejorando los sistemas de monitoreo de los ecosistemas que los rodean para dar una respuesta aún más oportuna. Además, destaca la reducción de los residuos generados en sus operaciones, así como por proveedores, trabajadores, colaboradores y oficinas en Chile y en el resto del mundo.

Alto estándar en reportabilidad

Buscamos al año 2030 ser una compañía que se asocie públicamente con las industrias verdes del mundo. Para ello, hemos avanzado en sostenibilidad a través de la publicación de una Política Corporativa de Sostenibilidad para SQM Litio ; un plan de Monitoreo en línea de las operaciones en el Salar de Atacama; la integración como miembros del Pacto Global de Naciones Unidas y la adhesión a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); y la participación en Global Battery Alliance, entre otras medidas que pretendemos seguir ampliando.

Nuestro Reporte Anual de Sostenibilidad, que sigue los más altos estándares de publicación ESG, y es auditado por expertos independientes, fue incorporado en la medición y certificación de la metodología que propone el Global Reporting Initiative (GRI). Recientemente, S&P Dow Jones Index anunció los resultados de las evaluaciones realizadas y SQM calificó tanto para el Índice DJSI Chile como para el Índice DJSI MILA Pacific Alliance.

Asimismo, iniciamos un proceso de diagnóstico en CDP; una organización internacional sin fines de lucro que ayuda a empresas y ciudades a divulgar su impacto ambiental relacionado con los gases de efecto invernadero, el uso y consumo de agua y la biodiversidad.