Nuestros Proyectos

Conoce nuestros proyectos, y el contrato Corfo que establece tasas de renta y precios preferentes para productores locales, aporte en I+D y desarrollo de comunidades aleda帽as a la operaci贸n.

PROYECTO CORFO ECO SMART SAN PEDRO DE ATACAMA

隆Nos alegra compartir una gran noticia! Hemos adjudicado el proyecto 芦ECO SMART SAN PEDRO DE ATACAMA – IMPLEMENTACI脫N DE TECNOLOG脥AS EMPRESAS GASTRON脫MICAS Y TUR脥STICAS DE SAN PEDRO DE ATACAMA禄 c贸digo 24PATI-272019. Con el apoyo de CORFO, impulsando la innovaci贸n en el sector tur铆stico y gastron贸mico.

Este proyecto busca integrar tecnolog铆as sostenibles para mejorar la eficiencia y competitividad de las empresas locales, promoviendo un desarrollo m谩s sostenible en la regi贸n.

Descarga los documentos del proyecto aqu铆:

RESOLUCI脫N DE SUBSIDIO

CARTA NOTIFICACI脫N DE SUBSIDIO

ESTADOS FINANCIEROS

BALANCE 2023

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES

N脫MINA DIRECTORIO

CONTRATO ENTRE CORFO Y SQM SALAR

Las condiciones del contrato son las mismas establecidas desde 1986. Sin embargo, fue en 2018 cuando ambas partes modificaron el contrato de arrendamiento, cuyas nuevas cl谩usulas comenzaron a implementarse inmediatamente, incluyendo un incremento聽 importante en las tasas de arrendamiento por los productos comercializados.

El objetivo de la modificaci贸n aplicada fue agregar聽 mayor valor a la zona del Salar de Atacama y a la regi贸n en general. Es as铆 como SQM trabaja junto con el Gobierno Regional de Antofagasta, las municipalidades de San Pedro de Atacama, Antofagasta y Mar铆a Elena, aportando importantes sumas anuales a planes de desarrollo comunal que se traducen en aportes realizados por la compa帽铆a.

APOYO A COMUNIDADES

Durante el 2019, el valor total de inversi贸n de SQM en las comunidades fue de MUS$5.256. Este valor no considera los aportes entregados por convenio suscrito por CORFO, los cuales ir谩n entre MUS$10.000 y聽 MUS$15.000 anuales. Adicionalmente el gasto en administraci贸n por concepto de trabajo comunitario fue de MUS$1.373.

Asimismo, y con el objetivo de anteponer la transparencia en el cumplimiento del acuerdo, existen dos auditor铆as. Una de ellas es liderada por un auditor ambiental, que vela por el cumplimiento de los compromisos medioambientales del proyecto Salar de Atacama, y la otra encabezada por un auditor contractual, que vela por el correcto pago de la renta de arrendamiento y otras obligaciones financieras.

Asimismo, el acuerdo con Corfo incluye la entrega de informaci贸n que abarca la totalidad del proceso productivo, desde informaci贸n productiva, comunicaciones con los distintos entes ambientales, informaci贸n de las facturas de nuestras filiales de nuestros productos y otra informaci贸n de exportaci贸n. SQM, junto con cumplir con lo establecido en la modificaci贸n de contrato firmado con CORFO en el 2018, profundiza en la creaci贸n de valor social compartido, el cuidado y respeto por las personas, el medio ambiente y las comunidades.

SISTEMA DE MONITOREO MEDIOAMBIENTAL

A partir del 31 de agosto de 2020 puso a disposici贸n de la comunidad el sitio web SQM en L铆nea, cuyo sistema de monitoreo ambiental permitir谩 acceder a par谩metros y variables desde aproximadamente 300 puntos de medici贸n que dispusimos desde el n煤cleo hasta las zonas aleda帽as al Salar de Atacama, incluyendo informaci贸n historia que en algunas variables puede llegar hasta a 20 a帽os de informaci贸n, todo lo cual est谩 disponible a todo p煤blico y de forma gratuita, buscando mejorar el entendimiento de este ecosistema 煤nico.

I + D

En esta misma l铆nea, la modificaci贸n del contrato tambi茅n contempl贸 un aporte de un total de US$200 millones totales para investigaci贸n y desarrollo en la regi贸n de Antofagasta, lo que busca potenciar a la regi贸n como el centro de desarrollo tecnol贸gico del pa铆s en t茅rmino de energ铆as limpias (Instituto de Tecnolog铆as Limpias). El proceso de postulaci贸n ya concluy贸 este a帽o y nos encontramos a la espera de que Corfo anuncie a los beneficiarios de estos fondos.

MAYOR CAPACIDAD DE PRODUCCI脫N

Es importante destacar, adem谩s, que en la modificaci贸n al contrato, el a帽o 2018, Corfo y la Comisi贸n Chilena de Energ铆a Nuclear (CChen) entregaron a SQM Salar una mayor cuota de producci贸n de litio, que permitir谩 a la compa帽铆a llegar hasta el a帽o 2030 produciendo y abasteciendo al mercado mundial manteniendo a Chile como un jugador relevante. Sin embargo, este incremento de la cuota de producci贸n no est谩 relacionado a una mayor extracci贸n de salmuera, si no a una mayor capacidad de producci贸n, para lo que se exige un incremento en la capacidad de la compa帽铆a, mejorando rendimientos y procesos asociados a la producci贸n de litio.

Con esta modificaci贸n, SQM pas贸 a ser un verdadero socio comercial del Estado de Chile, aportando al pa铆s, por el desarrollo de este proyecto, un 50% del margen generado por la comercializaci贸n de sus productos, algo in茅dito a nivel mundial para las empresas.

AUSTRALIA: PROYECTO MT HOLLAND

SQM como una forma de generar distintos puntos de abastecimiento para la demanda global se ha asociado al proyecto Mt Holland ubicado en Australia Occidental. SQM posee el 50% de participaci贸n en conjunto con la compa帽铆a Wesfarmers.

Este proyecto es una oportunidad muy atractiva para participar en el desarrollo de un proyecto de hidr贸xido de litio a gran escala, de larga duraci贸n y de alto grado en Australia Occidental. El proyecto busca potenciar a Australia como un centro global para el procesamiento de litio, haciendo de este proyecto una excelente opci贸n para que SQM pueda diversificar su fuentes de abastecimiento de litio para responder a 聽la demanda global, y que tendr谩 una capacidad inicial de 45.000 toneladas de litio por a帽o.

Actualmente el proyecto se encuentra en estado de evaluaci贸n y que consiste en evaluar聽 el capital del proyecto, los costos operativos y trabajar con los clientes en la definici贸n de las especificaciones del producto.