La faena de litio de SQM en el Salar de Atacama alcanzó la certificación IRMA 75, convirtiéndose en la primera operación minera de litio del mundo en lograr este nivel de reconocimiento del Initiative for Responsible Mining Assurance (IRMA).
¿QUÉ ES IRMA 75?
La Initiative for Responsible Mining Assurance (IRMA) es un estándar internacional voluntario que evalúa de manera independiente el desempeño social y ambiental de las operaciones mineras. Su propósito es promover prácticas mineras éticas, transparentes y sostenibles a través de auditorías realizadas por terceros.
Dentro de este sistema de evaluación, IRMA 75 corresponde a un nivel de certificación que demuestra que una operación minera ha cumplido con al menos un 75% de los requisitos establecidos por IRMA, verificados de forma independiente.
Al alcanzar IRMA 75 en el Salar de Atacama, SQM se convierte en la primera operación minera de litio del mundo en lograr este reconocimiento, consolidando su compromiso con la transparencia, la sostenibilidad y la minería responsable.
SISTEMA DE PUNTUACIÓN DE IRMA
El sistema de puntuación de IRMA es una forma de medir el nivel de cumplimiento de una operación minera frente a los requisitos sociales y ambientales del estándar. La evaluación se realiza a través de auditorías independientes y reconoce cuatro niveles de desempeño, que indican el grado de avance de cada operación:
- IRMA Transparencia: la operación minera es auditada por un tercero independiente y publica los resultados de su evaluación.
- IRMA 50: la operación cumple con al menos el 50% de los requisitos definidos por IRMA.
- IRMA 75: se acredita que la operación alcanza el 75% de los requisitos del estándar IRMA.
- IRMA 100: corresponde al máximo nivel, que certifica el cumplimiento del 100% de los requisitos establecidos.
SQM Y SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD
SQM trabaja para convertirse en el productor de litio más sostenible del mundo. Entre sus metas destacan:
- Alcanzar carbono neutralidad en productos de litio al 2030.
- Reducir su huella de carbono a cero al 2040.
- Haber disminuido en un 50% el consumo de agua continental en el Salar de Atacama y proyectar una reducción de 65% al 2040.
- Participación activa en la campaña global Race To Zero.
Además, el monitoreo constante de los recursos hídricos está a cargo de un equipo científico que estudia en profundidad las condiciones geológicas e hidrogeológicas del Salar.
VALOR COMPARTIDO CON CHILE Y LAS COMUNIDADES
En 2022, SQM se convirtió en el mayor contribuyente de Chile, aportando más de US$5 mil millones al Estado y a las regiones. Además:
- Aporta entre US$10 y 15 millones anuales a comunidades indígenas vecinas del Salar de Atacama.
- Entrega el 1,7% de los ingresos de SQM Salar al gobierno regional de Antofagasta, a los municipios de Antofagasta, María Elena y la comuna de San Pedro de Atacama.
- Invierte en investigación, desarrollo y programas de capacitación laboral para apoyar la economía local.
- Fomenta la creación de valor social compartido trabajando con comunidades en áreas clave como emprendimiento, agricultura y educación, además de apoyar servicios médicos y dentales, mejorando el bienestar de comunidades remotas.
- Facilita la inclusión laboral de personas de comunidades vecinas mediante programas de capacitación y aprendizaje, incorporándolos progresivamente a sus operaciones.
De este modo, SQM fortalece el desarrollo local y el bienestar de las comunidades cercanas al Salar de Atacama, asegurando que sus operaciones generen impactos positivos tangibles en la región. [TRANSICIÓN]
VOCES QUE DESTACAN EL LOGRO
Ricardo Ramos, Gerente General de SQM, comentó:
“Lograr IRMA 75 para nuestras operaciones de litio en el Salar de Atacama es un hito importante y un testimonio del arduo trabajo de todos en SQM. Comprometer nuestras operaciones mineras de litio a una auditoría IRMA y a compartir de forma transparente los resultados de la auditoría refleja nuestro deseo de mejorar y tener un diálogo abierto con todos los grupos de interés. Continuaremos fortaleciendo nuestro trabajo para convertirnos en la fuente de litio más sostenible del mundo, para contribuir con las comunidades que rodean el Salar de Atacama y trabajar para reducir aún más nuestra huella ambiental. Esta auditoría sirve como hoja de ruta hacia IRMA 100, un cumplimiento total de los estándares IRMA. La transición energética debe ser justa y sostenible, y estamos orgullosos de desempeñar nuestro papel. Aún queda mucho trabajo por hacer, pero en colaboración con nuestros stakeholders, nos comprometemos a invertir los esfuerzos necesarios para lograr nuestra visión compartida.”
Por su parte, Aimee Boulanger, Directora Ejecutiva de IRMA, señaló:
“Felicitamos al equipo de SQM que llevó a cabo esta auditoría de IRMA. Demuestra el compromiso de SQM con la transparencia y el compromiso comunitario, y su intención de continuar mejorando el desempeño social y ambiental en su operación Salar de Atacama”.
MIRANDO AL FUTURO
Con el hito de IRMA 75, SQM refuerza su liderazgo en la minería responsable del litio, clave para la transición energética justa y sostenible. Por lo tanto, la compañía seguirá trabajando con comunidades, autoridades y la industria global para alcanzar el nivel máximo de certificación IRMA 100.
Conoce más sobre IRMA en nuestras Noticias y en nuestras Certificaciones y Alianzas, y cómo promovemos la minería responsable. Además, te invitamos a explorar más contenido sobre nuestras iniciativas de sostenibilidad.