El concurso de innovación sostenible «Más Litio, Menos Huella» de SQM premió a tres startups con proyectos que combinan litio, tecnología y compromiso social. El primer lugar fue para Antü Energía y su propuesta de llevar energía limpia a zonas aisladas y usuarios electrodependientes.
Antü Energía se adjudica el primer lugar del concurso llevándose USD 50.000, con quienes planean beneficiar a familias en lugares aislados
La startup Antü Energía se adjudicó el primer lugar del concurso de innovación «Más Litio, Menos Huella» de SQM, obteniendo un premio de USD 50.000. Su proyecto busca llevar energía eléctrica a comunidades aisladas que viven en condiciones de pobreza energética o que cuentan con personas electrodependientes, mediante soluciones de generación y almacenamiento energético móvil.
Antü destacó con su dispositivo de baterías de ion-litio con capacidad para conectarse a paneles fotovoltaicos, permitiendo abastecer de energía a zonas remotas. Al respecto, Manuel Mata, socio fundador y CEO de Antü, comentó:
“Fue una oportunidad para dar a conocer lo que hacemos, demostrando al público que las innovaciones y el desarrollo tecnológico se pueden hacer de manera local, cuidando al medio ambiente e impactando positivamente en quienes más lo necesitan”.
Una convocatoria que impulsa la innovación sostenible
El concurso fue impulsado por SQM como parte de su plan de sostenibilidad e innovación corporativa, y se llevó a cabo con el apoyo de la aceleradora de innovación INNSPIRAL. Estuvo dirigido a centros de I+D, universidades, pymes, startups y otras organizaciones, con foco en proyectos que generaran impacto positivo en electromovilidad y sistemas de almacenamiento.
La convocatoria se desarrolló entre el 27 de septiembre y el 24 de octubre, y finalizó con un evento el miércoles 10 de noviembre, transmitido desde un estudio de TVN, con la conducción de la periodista María Elena Dressel.
De las 52 propuestas recibidas, se seleccionaron 10 finalistas, quienes presentaron sus iniciativas ante un jurado compuesto por Pablo Altimiras, Beatriz Oelckers, Carlos Díaz, Iván Vera, Ángeles Romo, Sebastián Gilbert y Felipe Matta, expertos en litio, innovación, startups y venture capital.
Ganadores y premiación
Los tres proyectos ganadores fueron:
- 1er lugar: Antü Energía (USD 50.000)
- 2do lugar: Movener (USD 30.000)
- 3er lugar: rECOnnect (USD 20.000)
Además del financiamiento, SQM comprometió mentorías con ejecutivos de la empresa para apoyar el crecimiento de los proyectos seleccionados.
Visión de SQM en innovación, sostenibilidad y litio
Pablo Altimiras, Vicepresidente Senior de Negocios Litio y Yodo de SQM, destacó la importancia del concurso: “El desafío ‘Más Litio, Menos Huella’ es muy importante porque junta tres elementos claves para SQM: la sostenibilidad, el negocio del litio y además la innovación. Ese conjunto de cosas logra un triple impacto, pues apoya el emprendimiento nacional, busca solucionar desafíos medioambientales y produce un significativo impacto social.”
Agregó que: “Las baterías de litio están cambiando positivamente el mundo y nosotros vimos en este concurso la posibilidad de que ese impacto también beneficie a los chilenos. Somos conscientes de las necesidades que hoy tiene nuestro país y el planeta. Y no queremos restarnos en la lucha contra la reducción de la huella de carbono. Al contrario, queremos ser referentes activos y contribuir desde nuestra expertise. Estamos muy contentos con los resultados del concurso y es por eso que de seguro haremos otros en el futuro”.
El concurso tuvo el apoyo de INNSPIRAL
El concurso se realizó con el apoyo de INNSPIRAL, aceleradora de innovación corporativa. Iván Vera, presidente y fundador de la entidad, señaló: “Estoy muy contento con el resultado. Hemos logrado algo muy importante al conectar empresas como SQM con startups con potencial de escalamiento en Chile y fuera del país. El apoyo no solo radica en el dinero, sino en el know-how respecto de los negocios a gran escala y el know-who respecto de actores clave en el ecosistema.”
Finalistas internacionales
Del total de 52 propuestas, 48 fueron enviadas desde distintas regiones de Chile, mientras que 4 llegaron desde otros países latinoamericanos como Argentina, Bolivia, Colombia y México, lo que evidencia el alcance regional del concurso y el creciente interés por la electromovilidad y las tecnologías sostenibles.
Movener impulsa la electromovilidad transformando autos a vehículos eléctricos
Movener, que obtuvo el segundo lugar, presentó una propuesta de capacitaciones para talleres mecánicos en Chile con el objetivo de que estos tengan las herramientas necesarias para convertir motores térmicos en eléctricos, promoviendo así la electromovilidad.
Gonzalo Pacheco, fundador y Gerente de Innovación, señaló:
“Atacamos el problema del cambio climático y la huella de carbono no solo en la operación de un vehículo sino que también en la creación. Al convertir un auto a eléctrico, dejamos de producir uno nuevo, por lo tanto, ya no tenemos ese nivel de emisión en la fabricación.”
rECOnnect reduce residuos con limpieza a granel y envases reutilizables
Por su parte, rECOnnect, en tercer lugar, presentó una iniciativa de despacho de productos de limpieza a granel en envases reutilizables. Su propuesta se basa en una plataforma inteligente que predice la demanda de cada hogar y organiza el despacho con vehículos eléctricos.
Antonio Irarrázabal, CEO de rECOnnect, comentó:
“Ha sido un proceso de mucho aprendizaje, donde hemos podido validar cada una de las instancias que hemos desarrollado. Ha sido entretenido, desafiante y súper esperanzador, desde el apoyo de instancias como esta, donde SQM en conjunto con INNSPIRAL nos dan apoyo para hacer que modelos como estos crezcan para generar un Chile mejor con consumos viables para el futuro”.
Más información
Si quieres saber más sobre los avances de SQM Litio y nuevos proyectos sostenibles, puedes visitarnos aquí.