SQM se une a Race To Zero para reducir emisiones de carbono

SQM Litio incorpora un camión eléctrico en sus operaciones, como parte de su compromiso con Race To Zero

Como parte de su estrategia para reducir las emisiones de carbono, SQM comenzó a incorporar vehículos eléctricos en sus faenas, reafirmando su compromiso con una minería más sustentable.

SQM se une a Race To Zero para reducir las emisiones de sus operaciones

Santiago, Chile.
SQM, uno de los principales productores de litio del mundo, anunció su incorporación al programa global Race To Zero, una iniciativa impulsada por las Naciones Unidas que convoca a empresas y organizaciones a actuar con urgencia frente al calentamiento global. Esta decisión se enmarca dentro del compromiso de SQM con la campaña “Ambición Empresarial para 1,5°C”, promovida por la iniciativa Science Based Targets (SBTi).

Al adherirse, SQM se compromete a reducir sus emisiones de carbono en línea con el Acuerdo de París, presentando metas ambiciosas y verificables que contribuyan a limitar el aumento de la temperatura global.

Cuatro pilares para alcanzar la carbono neutralidad

La participación en Race To Zero exige a SQM cumplir con estos cuatro pasos clave:

  1. Comprometerse: Establecer metas concretas para reducir las emisiones de Alcance 1 y 2 en al menos un 50% al 2030.
  2. Planificar: Presentar, en un plazo de 24 meses, una hoja de ruta detallada con acciones y plazos.
  3. Proceder: Iniciar de inmediato medidas significativas alineadas con los objetivos.
  4. Publicar: Informar anualmente el avance en plataformas públicas y accesibles.

Con esto, SQM fortalece su estrategia climática, con metas claras hacia la carbono neutralidad, demostrando que es posible avanzar en minería responsable y baja en carbono.

Primer camión eléctrico de alto tonelaje para la minería chilena

Como parte de estas acciones concretas, SQM ya está probando el E-Truck, su primer camión eléctrico de alto tonelaje, convirtiéndose en la primera compañía minera en Chile en implementar este tipo de vehículo en una ruta operativa real. El recorrido conecta la planta Coya Sur (María Elena) con el puerto de Tocopilla, cubriendo 86 km.

Actualmente, 90 camiones diésel realizan esa misma ruta cada mes, recorriendo cerca de 7.500 km en total. La implementación de un vehículo eléctrico representa un paso importante en la reducción de emisiones de carbono, con un potencial de eliminación de hasta 3.840 toneladas de CO₂ al año si se reemplaza toda la flota de 320 camiones.

Expansión a otras operaciones con litio

Si el proyecto tiene éxito, los E-Trucks o camiones eléctricos también se introducirán en la ruta de la Planta Química de Litio Carmen, ubicada en el Salar de Atacama, donde operan actualmente 230 camiones.

Estos ensayos son parte de un plan mayor que apunta a reducir significativamente la huella de carbono de sus operaciones, al mismo tiempo que apoya la creación de una cadena de valor del litio más sustentable, clave para la transición energética global.

Declaración de liderazgo climático

Ricardo Ramos, CEO de SQM, señaló: “Como empresa que pone el medioambiente en el centro de nuestras actividades, estamos orgullosos de unirnos a Race To Zero. El mundo necesita más litio, pero también necesita que lo produzcamos de manera responsable. Queremos liderar con el ejemplo, cumpliendo los más altos estándares ambientales”.

Más información

Si quieres conocer más sobre nuestros avances en electromovilidad y cómo estamos incorporando vehículos eléctricos en nuestras operaciones, visítanos aquí.